Olladoras y Ollaos
Todas nuestras series de olladoras ya sean manuales, semiautomaticas, automáticas para lonas plásticas o textiles pero todas ellas para la aplicación de ollaos.
Manuales, semiautomáticas o automáticas:
¿Qué máquina para ollaos elegir?
Para un acabado de calidad en impresión digital o textil, es posible que pases por el momento de tener que utilizar una máquina para colocar los ollaos. También puede que te encuentres en ese momento donde tienes que invertir en nuevas máquinas para optimizar el trabajo en el taller y comienzas a ver las opciones que existen.
En el mercado podemos clasificar a las olladoras en tres grandes grupos: Máquinas manuales, semiautomática o automáticas que permiten la total automatización del proceso de colocación del ollao.
Criterios para elegir la máquina para ollaos
Te recomendamos tomar en cuenta los siguientes 5 criterios para seleccionar correctamente la máquina que se ajusta a tus necesidades reales.
Ciclos de producción y capacidad : Puede considerarse uno de los criterios principales para seleccionar la maquinaria para ollaos correcta.
Según la previsión de cantidad de encargos y trabajo que debas enviar al departamento de acabado de tu taller, sabrás si puedes afrontar el trabajo manualmente o necesitas automatizar los procesos.
Las máquinas manuales dependen totalmente del esfuerzo de la persona que la opera. En cambio, las máquinas semiautomáticas y automáticas pueden estar todo el día en funcionamiento y depender simplemente del control y supervisión del operario.
Tiempos de trabajo: Las máquinas semiautomáticas reducen el tiempo de trabajo en comparación con las máquinas manuales. Si en tu proceso de post impresión el departamento de acabados es el que ocupa mayor tiempo y ralentiza la entrega final, es un problema que necesita ser resuelto con maquinas más rápidas.
Seguridad: Las máquinas semiautomáticas y automáticas realizan el esfuerzo para colocar las piezas y tienen sistemas de protección en el área de colocación haciéndolas muy seguras. Al automatizar el proceso también se reducen accidentes laborales y desgaste físico del personal, otro punto importante a tomar en cuenta.
Lugar de trabajo El espacio actual del que dispone el taller para ubicar la máquina puede determinar la elección de la misma. Si las necesidades de producción aumentan es quizá el momento de contemplar modificar el espacio para tomar en cuenta el posible crecimiento. Este criterio es clave si se comienza a trabajar con lonas de gran formato.
Especialización de la máquina Más allá de la selección del tipo de máquina, hay que tomar en cuenta al fabricante de la misma. En fabricantes especializados la calidad de la máquina es mayor porque el diseño y desarrollo están volcados en un solo tipo de solución.
