¿Qué son los Metacrilatos y para qué sirven?
Empecemos partiendo de la base de que existen dos tipos de Metacrilatos : Metacrilato de PMMA Colada y Metacrilato de Extrusión, Ambos productos tiene una base química similar pero cambia el proceso productivo para obtenerlos.
Comenzamos con el metacrilato colada, en su proceso sólo se obtiene una capa mediante el vertido de jarabe de acrílico entre las piezas de vidrio que forman parte del molde. Después el Metacrilato de metilo monómero polimeriza, o lo que es lo mismo, se endurece calentándolo gradualmente y enfriándose después. El metacrilato de colada ofrece, entre sus principales ventajas, una amplia variedad de usos. Este material permite reforzar y embellecer numerosas estructuras y elementos como pantallas acústicas, claraboyas, acuarios, cubiertas, invernaderos, porta menús de restaurantes, mobiliario urbano, cerramientos, acristalamiento y protección, entre otros.
Por otra parte la obtención de las placas de extrusión es a través de granza acrílica fundida. Se procesa con unas máquinas extrusoras que la fuerzan entre rodillos y que presionan las láminas a medida que se enfría. Esto permite realizar placas de un calibre uniforme mediante un proceso de producción más rápido, producciones mucho más largas y fabricación de longitudes superiores.
El metacrilato de extrusión es un material caracterizado por una amplia versatilidad, lo que le permite una interesante variedad de usos. Su precio competitivo y asumible por muchos bolsillos garantiza una compra acertada. Es perfecto para aplicaciones de gran longitud, protecciones ante el sol, acristalamientos, etc…